Fernando Villegas
55 POSTS
0 Comentarios
Sebastián Edwards, economista y escritor de ficción, no hace mucho ofreció sus pensamientos acerca de lo que llamó el “buenismo”, modo compasivo y delicado para describir el tsunami que inunda y arrastra en un torrente los espacios públicos en los que otrora circulaba siquiera un remedo de pensamiento.
Más particularmente...
Matamala, de profesión periodista, es en realidad mucho más que eso; es uno de los justicieros que desde la televisión, casi siempre con el ceño fruncido, serio y solemne como si presidiera desde una especie de Corte Suprema, nos hace el favor de dictar sentencia pública para condenar las...
A primera vista podría parecer novedoso, hasta pasmoso, ver a los modestos Giorgio Jackson, los MEO, las Vallejo, Kariola, etc, etc rozándose con personajes de las “ligas mayores” del izquierdismo y/o progresismo internacional. Se está viendo mucho.
Comencemos con el huidizo, resbaladizo e inasible MEO, quien se ha convertido, dicen...
Hace mucho tiempo -tal pareciera que hubieran transcurrido enteras etapas históricas, eones, eras geológicas-, cuando recién se iniciaba el “proceso revolucionario” con el protagonismo, como es habitual, de escolares y adolescentes recién ingresados a la universidad, esto es, el perenne contingente de niñitos extasiados por la oportunidad de mostrarse,...
Axel Kaiser ha publicado una muy buena columna -“El Virus después del Corona Virus”, Diario Financiero– sobre el resentimiento. Concluye su columna manifestando que gran parte de la población chilena es sana y eso daría al país alguna esperanza de curarse de ese virus. Lamentablemente la esperanza es, en...
Si en Chile el Covid-19 crece exponencialmente y produce los efectos que se ven ya en otras naciones, y, por añadidura, nuestro gobierno adopta medidas similares a las de aquellas, entonces, ¿qué efectos producirá eso en el escenario político?
La pregunta viene a cuento porque inevitablemente la escala misma del...
Entrevistado en un programa de televisión por el animador, comentarista, humorista, escritor y a veces payaso Jaime Bayley, el presidente de Chile probó ser aun mejor humorista o payaso que el peruano al describir o calificar lo que sucede en nuestro país como una “buena noticia”.
Demostraría, dijo Piñera, lo...
En las decrecientes, desfallecientes y heterogéneas filas de la izquierda, que de sólido, seguro y arrogante bloque pasó a ser turba dispersa y confusa, ya no se habla de socialismo.
Tal vez aun se cuchichea acerca de eso en las catacumbas ideológicas donde moran sus feligreses, pero el llamado a...
Se hace difícil, casi imposible, encontrar el adjetivo que haga justicia a la conducta de quienes, en los medios de comunicación escritos y audiovisuales, se han dedicado con esmero a avivar la cueca del zafarrancho.
A sacralizar como santones a delincuentes comunes por el sólo hecho de haber muerto a...
Se requerirían los servicios de un experto en psicología de masas, de un siquiatra o del director de un manicomio para realmente entender lo que ha pasado y pasa en Chile.
La conceptualización actualmente en boga, a la que se presta y suma con gran cobardía y no poca estupidez...